Jornada de Trabajo sobre Prácticas Educativas Vocacionales Ocupacionales con Instituciones de la Modalidad de Educación Especial de Paraná
La Prácticas Educativas Vocacionales Ocupacionales -PEVO- implementadas desde
el año 2011 por la Dirección de Educación Especial vía Resolución Nº 3743 del
CGE, surgen a partir de la necesidad de incorporar propuestas concretas para estudiantes
de instituciones de la Modalidad de Educación Especial. Este espacio de
formación, permite el inicio de procesos de profesionalización en campos
inherentes al mundo laboral, a partir del trabajo articulado entre los establecimientos
educativos y diversas instituciones públicas y/o privadas, que habilitan la
participación concreta de los adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad
en el ámbito educativo, social y laboral.
En este contexto, se llevó a cabo una jornada de trabajo con las
Supervisoras de Paraná Psp. Dora Sica, la Supervisora de Paraná Campaña Psp.
Silvina Solier, las Integrantes del Equipo Técnico Pedagógico de la Dirección
de Educación Especial T.O Silvina Gieco y Psp. Mariel Cassottano, junto a
Equipos Directivos y Técnicos de las Escuelas de Educación Especial de Paraná y
Pná Campaña
Para la concreción de las PEVO, las instituciones dependientes de la
Dirección de Educación Especial -sean Escuelas de Educación Integral o Centros
Educativos Integrales y Terapéuticos-, deben celebrar convenios con organismos
y/o empresas públicas o privadas, que habiliten y permitan la realización de
dichas propuestas, enmarcadas en el Proyecto Educativo Institucional, conforme
a las pautas fijadas en la norma legal.
A partir de los anterior, diversas instituciones educativas de nuestra
provincia, han logrado vincular a sus estudiantes en organizaciones de índole
pública y/o privada para concretar esta propuesta de formación, brindando
situaciones y entornos de aprendizajes propios del mundo laboral, que a su vez,
propician el fortalecimiento de la integración social, contribuyendo en la
construcción y/o constitución de la identidad vocacional-ocupacional de los
jóvenes y adultos.
Comentarios
Publicar un comentario