Reunión de Trabajo con Configuraciones de Apoyo de la Modalidad de Educación Especial
La Dirección de Educación Primaria
a través de su Directora Prof. Rosana Castro y de la Prof. Viviana Rodríguez
Directora de Educación Especial, junto a sus respectivos equipos técnicos pedagógicos,
convocaron a una reunión a los equipos del Servicio de Apoyo Interdisciplinario
Educativo –SAIE- del depto. Paraná, a los Supervisores del Nivel Primario, y
las Supervisoras de la Modalidad de Educación Especial (Zonas de Supervisión
“A” y “B”) Psp. Dora Sica y Psp. Silvina Solier, para trabajar de forma articulada
respecto a diferentes aspectos del abordaje de las trayectorias escolares de estudiantes
con discapacidad de la capital provincial, y socializar acerca de cuestiones
referidas a la planificación jurisdiccional.
Este encuentro, realizado en la
sede de UPCN, posibilitó que los actores presentes plantearan diversas inquietudes
y emergentes de sus prácticas cotidianas como configuraciones de apoyo de las
Escuelas de Educación Integral o los Centros Educativos y Terapéuticos
territoriales.
Es dable destacar que por Resolución
Nº 0100/15 CGE se establece que “los equipos técnicos interdisciplinarios
dependientes de la dirección de Educación Especial del CGE, se constituyen en
configuraciones de apoyo junto a otros actores, en un trabajo articulado y
colaborativo, propiciando la complementariedad para propender una educación
integral. Los procesos de reflexión y planificación conjunta entre los
diferentes niveles y modalidades del sistema educativo permitirán la elaboración
de propuestas para el diseño de las trayectorias educativas integrales, desde
la educación temprana a la adultez”
Las acciones llevadas a cabo por las
configuración de apoyo del CGE, de acuerdo a la normativa vigente, pretenden brindar
apoyo a las instituciones de la modalidad de educación especial, y por su
intermedio a los estudiantes con discapacidad, a partir del “reconocimiento de
los alumnos como sujetos de la educación, independientemente del nivel o modalidad
de que se trate, y como sujetos de derecho, asumiendo la responsabilidad
indelegable del Estado como garante del derecho a la educación”
Por lo anterior, mesas de trabajo
como esta, permiten establecer acuerdos necesarios de los referentes
educativos, a partir de un espacio diálogo y consenso, para la proyección de
cada ciclo lectivo.
Sobre roles y funciones de los Equipos SAIE:
Por Resolución Nº 5138 CGE se
establece que los equipos SAIE tienen alcance departamental, desempeñandosé en
el nivel inicial y el nivel primario, con dependencia administrativa y
funcional del Supervisor Zonal de Educación Especial. Su función es radial,
cumpliendo función de Configuración de Apoyo en aquellas Escuelas de Educación
Integral o Centros Educativos y Terapéuticos que no contaran con profesionales
de equipo técnico institucional, en forma conjunta o disciplinariamente de
acuerdo a las necesidades o demandas que surgieran.
A fin de garantizar trayectorias
educativas múltiples y singulares en los diferentes niveles del sistema
educativo de nuestra provincia.
En este marco, las
“Configuraciones de Apoyo” están conformadas por distintos profesionales como
psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos,
trabajadores sociales, etc.
Comentarios
Publicar un comentario